
Ya se encuentra disponible el reporte del seguimiento de la Encuesta de Seguridad Nacional SIMO-CASEDE. En ella encontrará lo que opinan los mexicanos con respecto a temas de seguridad nacional y migración.
The Joint Operating Environment is intended to inform joint concept development and experimentation throughout the Department of Defense. It provides a perspective on future trends, shocks, contexts, and implications for future joint force commanders and other leaders and professionals in the national security field. This document is speculative in nature and does not suppose to predict what will happen in the next twenty-five years. Rather, it is intended to serve as a starting point for discussions about the future security environment at the operational level of war.
El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C. CASEDE) y la empresa Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión (SIMO) publicaron la segunda entrega de resultados de la Encuesta de Seguridad Nacional.
El International Relations and Security Network, Center for Security Studies (CSS), explora en este estudio de Phil Williams(Violent Non-state Actors and National and International Security) el fenómeno de los actores no estatales violentos (ANEV) e identifica los varios subipos y características distintivas de cada uno. El reporte identifica los factores, el desarrollo y las tendecnias que han contribuido a su aparición y muestra como el concepto de Estado-nación está siendo erosionado por el hecho que los Estados no tienen ya un control absoluto del monopolio del uso de la fuerza dentro de su soberanía territorial. Se ofrecen consideraciones adicionales sobre las implicaciones potenciales que las ANEV proporcionen una gobernabilidad alternativa, tales como bienes y servicios que el Estado es incapaz o reacio a ofrecer o proporcionar. Para bajar el documento:
Global Trends 2025: A Transformed World, es el cuarto reporte declasificado preparado por el Consejo Nacional de Seguridad Nacional (NIC) de los Estados Unidos de América, que desde años recientes aporta una visión de largo plazo sobre el futuro. Ofrece una visión fresca de cómo las tendencias globales clave pueden desarrollarse en los próximos 15 años e influenciar los eventos mundiales. El reporte, señalan sus autores "No pretende ser un ejercicio predictivo o una rápida vista a través de una bola de cristal, somos conscientes de que hay muchos futuros posibles, ofrecemos un amplio rango de posibilidades y discontinuidades, como una forma de abrir nuestras mentes a situaciones, que en cualquier otro caso, hubiéramos omitido".http://image.guardian.co.uk/sys-files/Guardian/documents/2008/11/20/GlobalTrends2025_FINAL.pdf